top of page

Principales diferencias fiscales entre España y otros países europeos: Lo que toda empresa debe saber antes de establecerse

  • Foto del escritor: Patrik Rouault
    Patrik Rouault
  • 7 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 oct


Diferencias fiscales entre España y otros países europeos: Lo que toda empresa debe saber antes de implantarse

¿Planeas expandir tu empresa a España? Dominar el entorno fiscal local es esencial para lograr una entrada exitosa y rentable en el mercado. Esta guía te explica las diferencias fiscales clave entre España y los principales países europeos, y cómo convertir estos aspectos en una auténtica ventaja competitiva.


1. Impuesto de sociedades en España: tasas, incentivos y comparativa

La tasa estándar del impuesto de sociedades en España es del 25 %. Sin embargo, las empresas nuevas disfrutan de una tasa reducida del 15 % durante los dos primeros años con beneficios—una oportunidad importante para empresas innovadoras y filiales extranjeras en comparación con mercados tradicionales.


Tabla comparativa: Tasas de impuesto de sociedades en Europa

País

Tasa Estándar

Incentivos para nuevas empresas

España

25 %

15 % (primeros 2 años para nuevas empresas)

Francia

25 %

Créditos específicos posibles

Alemania

Hasta 30 %

Recargos locales aplicables

Irlanda

12,5 %

Sujeto a nuevas reglas mínimas globales

Países Bajos

19–25,8 %

Régimen “Innovation box”

Luxemburgo

24,9 %

Exención de participación, otros incentivos

Consejo NeoRetos: España exige pagos anticipados de impuesto tres veces al año (abril, octubre, diciembre). Planifica tu tesorería con suficiente antelación.


2. IVA: obligaciones administrativas y principales riesgos

  • Tasa general de IVA: 21 % (reducida: 10 %, súper-reducida: 4 %).

  • Declaraciones de IVA mediante Modelo 303, mensuales o trimestrales.

  • Las multas por declaración tardía pueden llegar a 600 €—evítalas con un calendario fiscal digital.


Tip NeoRetos:Configura herramientas de planificación de IVA y consulta a un asesor local para asegurar la puntualidad y el cumplimiento.


3. Operaciones UE y documentación: especificidades españolas

  • Registro en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios).

  • Declaración mediante el Modelo 349 para todas las operaciones UE.

  • España es más estricta que muchos países europeos, pero eso brinda seguridad jurídica y trazabilidad.


Recomendación NeoRetos: Centraliza y digitaliza todos los documentos y contratos para evitar inspecciones y conflictos.


4. Dividendos internacionales: oportunidades de optimización fiscal

Los accionistas extranjeros pueden beneficiarse de exenciones si:

  • Poseen al menos 5 % de la entidad,

  • Durante un mínimo de 1 año,

  • Y la empresa matriz está sujeta a un mínimo de 10 % de impuesto en su país.

A diferencia de Luxemburgo o Países Bajos, el sistema español es flexible si tu estructura está bien diseñada desde el principio.


5. Sistema fiscal digitalizado español: obligaciones y ventajas

  • La firma electrónica es obligatoria para todas las gestiones tributarias.

  • La plataforma SII (“Suministro Inmediato de Información”) digitaliza los registros de IVA.


Perspectiva experta NeoRetos:Obtén soporte para implementar estos sistemas desde el inicio—la administración digital española exige máxima conformidad.


FAQ: Preguntas fiscales clave para empresas extranjeras en España

¿Cuáles son los errores fiscales más comunes al establecerse en España?

  • Subestimar los pagos anticipados de impuesto de sociedades y los plazos de IVA; olvidar el registro en formularios clave como el Modelo 036 y 349; documentación incompleta en operaciones UE puede llevar a inspecciones y sanciones.


¿Hay incentivos fiscales para empresas internacionales?

  • ¡Sí! Las nuevas empresas se benefician de tasa reducida dos años; proyectos de I+D acceden a créditos fiscales adicionales. Hay regiones con incentivos específicos para inversión extranjera y generación de empleo.


¿Es obligatorio llevar la contabilidad española? ¿Se admiten normas internacionales?

  • Sí, toda filial española debe aplicar el “Plan General de Contabilidad”. Las normas internacionales (NIIF) no se aceptan para presentaciones oficiales.


¿Cómo es el registro de IVA para empresas extranjeras?

  • Toda actividad sujeta a IVA en España obliga a registrarse, presentar modelos mensuales/trimestrales, y digitalizar los registros vía SII. Es recomendable designar un representante fiscal local.


¿Qué documentos se exigen para operaciones intracomunitarias?

  • Registro en ROI, declaración periódica con Modelo 349, conservación de facturas, albaranes y contratos. El archivo digital es altamente recomendable.


¿Se pueden transferir libremente los dividendos entre España y la UE?

  • Generalmente sí, cumpliendo requisitos de propiedad y fiscalidad. Los convenios de doble imposición pueden reducir retenciones y facilitar la optimización—consulta con especialistas.


¿El sistema tributario español es amigable para negocios digitales o remotos?

  • La administración tributaria acelera su digitalización: plataformas SII y trámites electrónicos ya obligatorios—ventaja para grupos que gestionan procesos internos eficientemente. Se exige certificado electrónico y almacenamiento local de datos.


¿En qué plazo debo responder a notificaciones fiscales en España?

  • Tienes 10 días naturales desde la notificación electrónica vía Agencia Tributaria, en caso contrario hay sanciones o decisiones automáticas.


¿Cómo evitar riesgos de cumplimiento al entrar al mercado español?

  • Colabora con expertos locales, usa software contable digital, crea un calendario fiscal y garantiza el registro en todos los sistemas antes de empezar actividades.


Conclusión: Convierte la fiscalidad española en tu mejor aliado

Implantarse en España supone retos fiscales, pero abre posibilidades importantes para empresas extranjeras preparadas. Si anticipas y gestionas bien las diferencias, evitarás sanciones y podrás aprovechar el sistema para potenciar tu éxito.


¿Listo para evaluar tu estrategia fiscal o acelerar tu entrada en el mercado español?

Contacta con NeoRetos para una consulta experta gratuita

Comentarios


bottom of page